RANIDA 50mg/2ml solución inyectable (Ranitidina)

Coadyuvante en el tratamiento de la hemorragia digestiva superior. Prevención y tratamiento de la úlcera de stress en pacientes hospitalizados

Categoría:

Descripción

Composición

Ranitidina HCl: equivalente a 50 mg de Ranitidina

Fenol: 10 mg

Vehículo csp: 2 ml

Indicaciones

Coadyuvante en el tratamiento de la hemorragia digestiva superior. Prevención y tratamiento de la úlcera de stress en pacientes hospitalizados

Posología

50 mg (2ml) cada 6 a 8 horas. No exceder de 400 mg/día.

Administración

Por vía intramuscular o intravenosa

Instrucciones para vía intravenosa

En forma de bolo intermitente: diluya 2 ml del producto en una solución de cloruro de sodio al 0.9%, o en una solución de Dextrosa al 5% o al 10%, o en una solución de Ringer Lactato o en una solución de bicarbonato de sodio al 5% hasta una concentración que no exceda 2.5mg/ml (20 ml mínimo). Inyecte a una velocidad máxima de 4 ml/minuto (5 minutos mínimo).

Infusión intermitente: diluya 2 ml del producto en uno de los vehículos mencionados anteriormente hasta una concentración no mayor de 0.5 mg/ml (mínimo 100 ml). Administre la infusión a una velocidad no mayor de 7 ml/minuto (15 minutos mínimo).

Infusión intravenosa continúa: diluya 2 ml del producto en uno de los vehículos mencionados anteriormente y administre a una velocidad menor de 6.25mg/hora.

Efectos adversos

Dolor temporal en el sitio de la inyección intramuscular. Sensación de calor o picazón en el sitio de inyección intravenosa.

Neurológicas: malestar, mareos, somnolencia, vértigo.

Cardiovascular: muy raramente arritmias, tales como taquicardia, bradicardia, asístale, bloqueo atrioventricular.

Gastrointestinales: náuseas, diarrea, constipación, molestia abdominal y muy raramente pancreatitis.

Hematológicas: en muy raros casos han ocurrido cambios reversibles en el conteo sanguíneo. Leucopenia y trombocitopenia.

Reacciones de hipersensibilidad: rash, urticaria, edema angioneurótico, fiebre, broncoespasmo, hipotensión, shock anafiláctico, dolor torácico y eritema multiforme.

Otros: artralgia y mialgia.

Advertencias

No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la lactancia, a menos que a criterio del médico el balance riesgo / beneficio sea favorable. De ser imprescindible su uso por no existir otra alternativa terapéutica, suspenda temporalmente la lactancia materna mientras dure el tratamiento.

Interacciones

Puede interferir en la absorción de drogas que dependan del ph, como el ketoconazol. Ácido acetilsalicílico, alcohol, paracetamol.

Precauciones

Durante el tratamiento con este producto debe evaluarse la tensión ocular en pacientes con antecedentes de glaucoma, ya que se han descrito exacerbaciones de la tensión intraocular. En pacientes con insuficiencia renal se debe regular la dosis a la depuración de creatinina. Los pacientes con diálisis peritoneal ambulatoria o hemodiálisis crónica deben recibir la dosis calculada inmediatamente después del procedimiento. Descartar la posibilidad de malignidad en pacientes con úlcera gástrica, debido a que el tratamiento puede enmascarar síntomas de carcinoma gástrico.

Contraindicaciones

En pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. En pacientes que consuman bebidas alcohólicas frecuentemente. En pacientes con enfermedad hepática, renal, porfiria. En mujeres embarazadas.

Consérvese a temperaturas que no excedan los 30°C


Aprobado en el MSDS bajo el N° E.F. 36.441

Farmacéutico patrocinante: Dr. Luis Masironi