IBUPROFENO 400 mg tabletas recubiertas
nalgésico, antiinflamatorio y antirreumático
Descripción
Presentación
Caja de 20 tabletas
Composición
Cada tableta contiene:
- Ibuprofeno: 400 mg
- Excipientes csp: 1 tableta
Categoría
Antiinflamatorio no esteroideo AINE del grupo de derivados del ácido propiónico
Actividad
El ibuprofeno posee un fuerte efecto inhibidor de la ciclo-oxigenasa, lo cual ocasiona una reducción de los niveles de prostaglandinas.
Indicaciones
Analgésico, antiinflamatorio y antirreumático
Posología
800 mg – 3200 mg/día
Dosis máxima: 3200 mg/día
Efectos adversos
Tracto gastrointestinal: el efecto adverso más frecuente se encuentra en esta vía e incluyen dispepsia, acidez, vómitos, anorexia, diarrea, constipación, estomatitis, flatulencia, dolor epigástrico y abdominal, úlcera péptica, sangramientos y perforaciones.
Dermatológicos: urticaria y erupciones eritematosas maculares. En algunos pacientes se detecta prurito sin presencia de erupción.
Advertencias
Las drogas AINEs pueden ocasionar ulceraciones gastrointestinales, sangramientos y perforaciones. Todos estos efectos se pueden conseguir, con o sin síntomas, en pacientes con terapias prologadas. Aunque inicialmente se pueden manifestar dispepsias en algunos pacientes, se ha detectado que aunque esto no ocurra se pueden producir ulceraciones, sangramientos y perforaciones en pacientes con terapias a largo plazo.
Se pueden presentar reacciones anafilácticas en pacientes que hayan ingerido ibuprofeno anteriormente. Se debe tomar precauciones cuando se administre a pacientes asmáticos, pacientes con pólipos nasales o con historia de angiodema. Se debe recurrir a emergencia clínica cuando ocurra una reacción de este tipo.
No se debe administrar a pacientes con enfermedades renales avanzadas; si se requiere el uso de ibuprofeno necesariamente, se debe realizar un monitoreo constante de la función del riñón.
Interacciones
El ibuprofeno interactúa con digoxina, litio, metrotexato, furosemida y tiazidas.
Precauciones
Se debe administrar con precaución en pacientes ancianos, pacientes con asma o broncoespasmo, con desórdenes sanguíneos, con enfermedades cardiovasculares, con historia de úlcera péptica y con enfermedades hepáticas. También se debe usar con precaución en mujeres embarazadas y en período de lactancia.
Contraindicaciones
En pacientes con úlcera péptica y en pacientes con hipersensibilidad a la aspirina y a los AINES.
Consérvese a temperatura inferior a 30ºC.
Registrado en el MSDS bajo el Nº E.F.G. 32.746
Farmacéutico patrocinante: Dr. Luis Masironi
Laboratorio Quim-Far C.A.